Artículo escrito por: Abigail M. Vázquez
Hablando de Finanzas personales
Página 5

Hablando de… Finanzas Personales

Desastre en el bolsillo (Cuida tu dinero).

¿Cuántas plataformas de streaming tienes contratadas? ¿Cuántas aplicaciones de comida y/o tiendas departamentales tienes dadas de alta y ocupas regularmente? Si tu respuesta fue más de una te urge leer el siguiente artículo.

Es importante tener el control de tu dinero y más en esta época donde la inflación se encuentra por las nubes y cada vez nos alcanza para menos cosas cada vez que vamos al súper, es por eso que te vamos a dar unos cuantos consejos para mantener unas finanzas saludables y poder realizar un presupuesto.

Puede parecer engorroso, pero en realidad es un presupuesto es una herramienta muy sencilla, como la misma palabra lo dice pre-supuesto anticiparnos a los supuestos, a los hechos que puedan ocurrir en relación con el dinero, y así poder identificar aquellos gastos que no son necesarios hacer y están desviándonos para alcanzar tus sueños.

Lo primero que debes hacer es identificar cuál es el ingreso que tienes de manera mensual, quincenal, semanal o de acuerdo con la periodicidad que lo obtengas.

Posteriormente detectar cuáles son tus gastos, los cuáles dividiremos en dos categorías, los fijos que son los que incondicionalmente tienes que pagar como la renta, colegiaturas, el pago de la hipoteca, luz, teléfono, gas, agua, etc. y los variables dentro de los que se encuentran la ropa, las suscripciones mensuales, entretenimiento, salidas con amigos, etc.

Una vez que obtengas estos datos podrás realizar una simple resta entre los ingresos que percibes y los gastos, de tal manera que si tus ingresos son de $1000.00 y tus gastos son de $900.00 estás en un problema ya que tus ahorros solamente podrían ser de $100.00 y en caso de tener algún evento de emergencia contarías con menos recursos para poder cubrirlo.

Es importante llevar este registro lo más cercano a la realidad posible, ser constante y en el dispositivo que te sea más cómodo utilizar ya sea una computadora, una libreta, tu celular, etc. lo relevante es medirlo constantemente y no perder el detalle de tus gastos para poder observar en qué rubros de gasto podrías realizar una disminución que te pueda permitir ahorrar e ir formando un fondo de emergencias.

Recuerda que tu trabajo es muy valioso y el ingreso que obtienes de él vale la pena destinarlo a aquello que te haga feliz, la tranquilidad no tiene precio y el hecho de tener finanzas saludables siempre te la dará.

En el siguiente link te compartimos una plantilla de Excel que te podrá servir como guía para realizar tu presupuesto y modificarlo según tus necesidades.