Página 5

Reportando desde… EL MUSEO AROCENA

¿Ya conoces el Museo Arocena?.

Ubicado en la ciudad de Torreón, Coahuila, y con 15 años de trayectoria, este museo tiene como base una vasta y rica colección de arte reunida durante más de cien años por tres generaciones de la familia Arocena. En ella encontramos una formidable variedad de objetos artísticos de los siglos XV al XX: pinturas, esculturas, artes decorativas, objetos religiosos, porcelana, platería, mobiliario, fotografía de época, libros, tapices y marfiles, entre otros.

La historia de esta colección surge directamente de la línea familiar de Rafael de Arocena y Arbide, un inmigrante vasco nacido en 1847, que se estableció en la región de la Comarca Lagunera como agricultor y empresario. Su trascendencia social se basó en el éxito económico que alcanzó en el cultivo de algodón. Su hija Zenaida Arocena (nacida en 1878), inició la tradición familiar de adquirir obras de arte en México y Europa, tradición que continuaron las siguientes generaciones: Elvira Arocena y el actual presidente de la Fundación E. Arocena, el Ing. Eneko Belausteguigoitia.

Las más de 2,000 piezas que ha reunido la familia son el corazón del Museo Arocena. Éstas han sido exhibidas de manera pública desde el 27 de agosto del 2006 hasta el día de hoy, vistas por más de un millón cien mil personas que han cruzado las puertas del museo para contemplarlas, así como las más de 100 exhibiciones temporales que hemos tenido la dicha de compartir con nuestro público.

Para la instalación del museo, se rescató y restauró un edificio histórico del centro histórico de la ciudad de Torreón, emblemático para los laguneros: el antiguo Casino de La Laguna. Aunque es un espacio de 5,000 metros cuadrados, pronto hubo necesidad de crecer: la inauguración de la Casa Histórica Arocena en 2010 marcó un hito, al ser la primera ampliación del museo a lo que fuera la residencia de la familia Arocena. Este lugar permite trasladarse al pasado y vislumbrar la vida familiar, económica y social de la época cuando se construyó el edificio: 1920, la época de mayor bonanza en la Comarca Lagunera.

Las ampliaciones del Museo Arocena continuaron, y en 2012 se concluyó la rehabilitación de un tercer inmueble: el Antiguo Banco Chino, edificado en 1907. El espacio ahora está dedicado a exhibir muestras temporales de todas las disciplinas artísticas: hemos colaborado con museos como el Museo Británico de Londres, el Museo Nacional de Arte, el Museo Franz Mayer o el Museo Soumaya, entre una gran variedad de instituciones culturales; e incluso hemos llevado exposiciones a otros países en América, Asia y Europa.

Nos honra ser miembros cercanos de la familia BSM, y en este espacio estaremos compartiendo más información sobre nuestras piezas, nuestras exposiciones y datos que te permitirán comprender mejor nuestro pasado y disfrutar aún más del arte y la cultura. ¡Gracias por invitarnos!

Close Menu